SpaceX Realiza el Séptimo Vuelo de Prueba de Starship: Innovación y Desafíos

Comentarios · 491 Puntos de vista

Hoy, 16 de enero de 2025, SpaceX llevó a cabo el séptimo vuelo de prueba de su sistema Starship, marcando un nuevo capítulo en la exploración espacial. El lanzamiento, realizado desde Boca Chica, Texas, utilizó el Booster 14 (B14) y la Nave 33 (S33), demostrando avances tecnológicos

Avances Tecnológicos en Starship

Por primera vez, SpaceX probó una nave del Bloque 2, que incluyó mejoras como:

  • Aletas frontales rediseñadas para minimizar daños térmicos durante la reentrada.

  • Escudo térmico avanzado, con tejas de nueva generación y respaldo adicional.

  • Sistema de propulsión mejorado, con mayor capacidad de combustible y eficiencia en los motores Raptor.

  • Aviónica avanzada, con sensores de navegación, cámaras integradas y baterías inteligentes.

Adicionalmente, el vuelo utilizó hardware reutilizado, destacando un motor Raptor que ya había volado en el quinto vuelo de Starship.

Detalles del Starship IFT7 de SpaceX
Captura de la Transmisión en Directo de SpaceFlight Now

Cronología del Vuelo

  1. Despegue exitoso: A las 17:37 hora del Este (22:37 GMT), el propulsor Super Heavy inició el vuelo transportando la nave y 10 simuladores de satélites Starlink.

  2. Captura del propulsor: El Booster 14 regresó a la torre OLIT-1, logrando una segunda captura exitosa mediante el sistema Mechazilla.

  3. Problemas en el ascenso: Fallos en varios motores de la nave llevaron a una pérdida de telemetría y, finalmente, a un "desmontaje rápido e imprevisto" mientras sobrevolaba las Islas Turcas y Caicos.


Captura de la Transmisión en Directo de SpaceFlight Now

Testimonios desde el Caribe

En el Caribe, incluyendo la República Dominicana, varios testigos observaron fragmentos cayendo sobre el mar, muchas personas de Montecristi, Loma de Cabrera, Restauración, Villa Vasquez, y otras zonas del noroeste de la República Dominicana grabaron el espectáculo luminoso, muchos con incertidumbre, asombro y miedo por no tener previa información acerca del evento. Jean Suriel, analista meteorológico, confirmó que los escombros cayeron exclusivamente en aguas marinas, descartando impactos en tierra.


Grabación desde Dajabón, República Dominicana por Damaris Estrella Reynoso

Objetivos de la Misión y Lecciones Aprendidas

Pruebas realizadas:

  • Carga útil: Transporte de simuladores de satélites Starlink, destruidos junto con la nave.

  • Reentrada y captura: Evaluación de un escudo térmico mejorado con sensores avanzados.

  • Reencendido en el espacio: Aunque la pérdida de contacto impidió confirmar resultados, esta prueba buscaba validar la capacidad de reutilización orbital.

Lecciones aprendidas:
SpaceX afirmó que los datos recopilados son esenciales para:

  • Incrementar la redundancia en los motores.

  • Mejorar los materiales del escudo térmico.

  • Refinar los sistemas de monitoreo en tiempo real.


Un Futuro Transformador

A pesar de los desafíos, este vuelo representa un paso clave hacia el desarrollo de un sistema de lanzamiento completamente reutilizable. Starship es fundamental en la visión de SpaceX para misiones interplanetarias, incluyendo viajes a la Luna y Marte, y para revolucionar la economía espacial al reducir costos de acceso.

Con cada prueba, SpaceX acerca a la humanidad un paso más hacia una nueva era en la exploración del cosmos.


Mira la grabación de la Transmisión en Directo: 

Otros Videos grabados por personas de la parte Norte del País:

Comentarios